ESTEREOTIPIA

Estereotipia es un juego de cartas cooperativo en el que los jugadores tendrán que conectar sus mentes con el objetivo de encontrar un personaje oculto.

¿Cómo se conectan las mentes?

A través de los prejuicios y estereotipos de cada uno de los jugadores.

El juego está desarrollado para que los jugadores juzguen y debatan sobre los prejuicios e impresiones que los personajes del juego les transmiten.

Existen 4 modos de juego

Te enseñamos a jugar:

Modo Cuadrícula

Un jugador (a partir de ahora llamado chivato) coge tantas cartas de personaje como quiera.

Si no sabe cuántas coger puede orientarse por la siguiente sugerencia:

2 a 3 jugadores - 12 personajes

4 a 6 jugadores - 14 personajes

7+ jugadores - 16 personajes

Después las barajará y seleccionará una carta aleatoriamente que sólo él podrá ver.

Una vez memorizado cuál ha sido el personaje seleccionado, volverá a introducir la carta con el resto de cartas de personaje para volver a barajar de nuevo.

Una vez estén todas las cartas de personaje bien mezcladas, se colocarán en forma de cuadrícula encima de la mesa de manera que queden visibles para todo el mundo.

Ahora toca encontrar al personaje oculto

El resto de jugadores que no ha visto el personaje seleccionado tendrá que interrogar al chivato, con un máximo de ocho preguntas, mediante preguntas de carácter subjetivo.

Para preguntar se usarán las cartas de pregunta que incluye el juego o los jugadores se podrán inventarse sus propias preguntas siempre y cuando no hagan referencia a nada que se muestre en las cartas de personaje.

Las preguntas sólo podrán ser respondidas con SÍ o NO

La partida finaliza cuando los jugadores eligen al personaje que crean que fue el seleccionado por el chivato.

Sólo dispondrán de una oportunidad para hacer su apuesta, si la elección que toman los jugadores es errónea, se pierde la partida. Si se adivina, se gana.

Modo todos a una

Modo Competitivo

Este modo de juego es una expansión del modo Cuadrícula

Se sigue la misma dinámica, existirá un único chivato pero el resto de jugadores se dividirá en dos equipos.

Para jugar de manera competitiva necesitaréis ser por lo menos 3 personas (una persona por equipo y una que actúe como chivato)

Al igual que en el modo anterior, se realizarán ocho preguntas en total (no por equipo) y cada equipo tendrá que sacar sus propias conclusiones.

En cualquier momento, el equipo que crea que tiene clara su respuesta, podrá tomar la decisión de seleccionar a un personaje como solución definitiva.

Si acierta ganará la partida, pero si falla habrá perdido la partida y sólo le quedará observar cómo acaba el otro equipo.

Si se completan las ocho preguntas y ningún equipo ha tomado una decisión, se decidirá aleatoriamente cuál de los dos equipos elige primero a su personaje.

Modo Todos a una

El modo todos a una es una manera de exprimir aún más esas preguntas subjetivas que contiene el juego.

La idea es que se lea una pregunta en voz alta, y sin poder comunicarse y a la cuenta de tres, todos los jugadores señalen al personaje que más encaje de manera afirmativa con la pregunta leída.

Por ejemplo si se lee la pregunta “¿Escupe cuando habla?” a la cuenta de tres todo el mundo tendrá que señalar al personaje que crean que sí escupe al hablar, o en su defecto, el personaje que más escupe cuando habla.

Si no hay unanimidad, se pierde la partida y se empieza de nuevo, en cambio, si todo el mundo señala al mismo personaje se añadirá un personaje más a los que ya había en un principio y se hará una nueva pregunta, convirtiéndose así este modo de juego en una competición entre jugadores vs. juego.

Este modo un reto para ver cuántos personajes puede haber encima de la mesa y cuántas rondas seguidas pueden estar los jugadores conectando sus mentes.

Modo todos a una

Modo Identidades

El modo identidades es un modo de juego distinto a los anteriores.

Aquí no hay preguntas subjetivas, aquí los jugadores tendrán que asignar diferentes identidades y características a los personajes del juego.

El juego contiene 50 cartas de identidades, cada una de ellas con 3 identidades o características. También se incluyen tres fichas numeradas del uno al tres para relacionar identidades con personajes.

El método de juego es muy sencillo:

Modo identidades